"Paisaje Interiores" exposición de María Paz Melero

A menudo en la trayectoria de muchos artistas se producen grandes cambios formales y reflexivos que marcan la producción de sus obras de manera significativa. María Paz Melero es uno de ellos y ésta exposición, es la evidencia de este cambio.
Desde sus primeras pinturas de realismo anecdótico y atmósfera controlada, ha maniobrado en su obra una mutación hacia un ámbito psicológico lleno de intrincados velos y nebulosas constelaciones de elementos que parecen algo, pero no está tan claro que es lo que parecen. Hay momentos que destellan ilusiones de realidad como un sueño o fragmentos de una mirada, anclada en nuestro déjà vu.
Pero lo único real que escudriñamos en la transparencia de vidriosas lacas y barnices son las alternas fluctuaciones entre las abstracciones del mundo real y el artificio de la geometría ideal Este trabajo ha sido elaborado desde la manipulación técnica de imágenes fotográficas, que son luego procesadas digitalmente, visualizadas en capas y posteriormente pintadas pacientemente en un proceso técnico paralelo. Realización y traspaso de la imagen pintada a la vez y continuar la realización digital que permite ir visualizando el procedimiento. Un resuelto proceso de acuerdo entre la antigua técnica del óleo y la tecnología digital. La apertura hacia este recurso técnico ha obligado a formular a la autora, divagaciones que aluden a los significados que arrojan estos nuevos procedimientos e implican una reciprocidad entre espacio real y artificial.
Los ‘paisajes interiores’ de María Paz Melero, provienen de una reflexión profunda sobre las capacidades de percepción y traducción del trabajo pictórico usando esta relación entre espacio real y artificial; primero como paradoja de lenguaje y también como tesis pictórica sobre representación / abstracción. Esta relación de convivencia es la reciente exploración de estas pinturas. Asomos de verdad, alusiones a cosmos privados entre follajes y ciudades, plausibles irrupciones en vuelo de circunferencias, variadas geometrías y una parada indescifrable de tejidos conforman estas micro visiones amplificadas que aluden a naturaleza y artificio, un original camino para los derroteros del arte contemporáneo.
Arturo Duclos
Agosto, 2006
Galería Animal
Alonso de Cordova 3105
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home